Preguntas frecuentes

En esta sección hemos reunido las preguntas usuales sobre el proceso de certificación.

En caso de que su inquietud no aparezca en este listado, puede escribirnos a certificaciones@vegetarianoshoy.org

¿Qué es un producto vegano?

Es un producto que no contiene ningún insumo de origen animal, teniendo en cuenta todas las etapas de producción y procesamiento, y que, además, no haya sido testeado en animales ni sus ingredientes ni el producto final.

No certificamos: empresas completas, cocinas, granjas, organizaciones, sitios web. Pronto ofreceremos certificación para restaurantes y foodtrucks.

¿Cuál es la diferencia entre una certificación vegana y una cruelty free?

Las certificaciones veganas no permiten ingredientes de origen animal ni tampoco productos finales testeados en animales. Respecto a los insumos, la principal regla es que no hayan sido testeados como requisito del producto final, pero es algo que se analiza caso a caso; lo ideal es que ninguno haya sido testeado en animales tampoco. Por otro lado, las certificaciones cruelty free -muy frecuentes en productos cosméticos- no permiten componentes testeados en animales, pero no tienen requisitos sobre ingredientes de origen animal; es decir, es muy común encontrar productos certificados cruelty free que sí contienen insumos de origen animal, como por ejemplo glicerina, cera de abejas o keratina, por nombrar algunos. Lo mejor, siempre, es contar con ambas certificaciones.

¿Por qué no basta simplemente con leer la lista de ingredientes?

Leer la lista de ingredientes proporciona pocas garantías de si un producto es vegano o no. Algunos ingredientes son especificados con «números E», los cuales no son conocidos por la mayoría de los consumidores, mientras que otros no se enumeran en lo absoluto porque no necesitan ser declarados en las etiquetas. Además, no siempre está claro si determinados ingredientes son o no de origen animal, como por ejemplo, la glicerina. Incluso, no es habitual que ciertos aditivos empleados en la producción, se incluyan en la lista de ingredientes. Nuestras certificaciones no sólo inspeccionan la composición de los productos que se licencian, sino que también examinan cada paso de la producción en el desarrollo de un producto. Por lo tanto, los sellos veganos son un indicador rápido y fiable que ahorra a los consumidores la molestia de tener que leer detenidamente la lista de ingredientes.

¿Qué se considera un producto?

Para fines de nuestra certificación, un producto es un paquete de ingredientes e insumos. Por ejemplo, si usted tiene un producto que existe en 5 sabores distintos, se considera que son 5 productos diferentes, ya que entendemos que son 5 recetas distintas. Es decir, cada vez que cambia un ingrediente, es un producto nuevo.

Mi producto no es un alimento ¿Puedo certificarlo?

¡Sí! Se puede certificar cualquier tipo de producto manufacturado. Dentro de nuestros productos certificados contamos con cosméticos, productos de aseo y alimentos. Es importante aclarar que sólo certificamos productos individuales y envasados.

¿En qué se basan los estudios?

La certificación se obtiene a través del envío de formularios, declaraciones de insumos y muestras de los productos. De todas formas, nos reservamos el derecho de hacer inspecciones en las plantas de producción.

¿Qué implica que un producto tenga una certificación vegana?

Significa que el producto certificado cumple con los estándares de lo que organizaciones independientes que promueven el veganismo, entienden como “vegano“. Es decir, que la empresa tiene un compromiso de ser transparente y clara respecto a no utilizar insumos de origen animal en la fabricación de sus productos, y por lo tanto se ha sometido a un proceso de certificación por parte de una organización independiente que ha verificado que efectivamente sus productos son veganos.

¿Qué beneficios ofrece la certificación por sobre una auto-declaración vegana de parte de las empresas?

Al crear sus etiquetas privadas, las empresas definen sus propios criterios para productos veganos, los que pueden no estar en concordancia con lo que esperan los consumidores. Esta práctica puede conducir a un etiquetado incorrecto, porque no existe una definición legal vinculante de qué significa “vegano“. Los auto-etiquetados no están sujetos a controles por parte de organismos independientes, por lo tanto el etiquetado incorrecto puede pasar desapercibido para los consumidores.

¿Cómo es el proceso para certificar mi producto?

Nuestro proceso comienza con la solicitud de presupuesto. Una vez aceptado, le enviaremos la documentación necesaria para que complete y así nosotros verifiquemos cuales son los ingredientes e insumos de cada uno de los productos que quiere certificar. Una vez nos envíe las muestras correspondientes y se aprueben los estudios, sus productos serán aprobados y procederemos a enviarle la documentación final.

¿Cuánto tiempo se demora la certificación?

Nuestro proceso de certificación es muy minucioso para poder así dar mayor confianza a los consumidores. El proceso tarda alrededor de un mes, dependiendo de la cantidad de productos que desee agregar a la licencia y de la información que maneje su empresa.

¿Qué medidas se adoptan para garantizar que las empresas cumplan los requisitos de las certificaciones?

Nuestras certificaciones se renuevan anualmente siempre y cuando la empresa asegure a través de una declaración jurada que los ingredientes e insumos siguen siendo los mismos que cuando optó al sello. Además, nuestro equipo se reserva el derecho de implementar medidas de control de calidad dirigidas a salvaguardar la credibilidad y las ventajas prometidas por nuestras etiquetas. Cualquier cambio de receta o en los procesos involucrados en la producción de los alimentos y otros productos que lleven nuestros sellos deben ser comunicados de inmediato.

¿Qué productos no necesitan certificación?

Por lo general todo puede ser certificado, sin embargo, los productos monocomponentes y no procesados pueden quedar exentos de esto, como por ejemplo las verduras, el té, especias varias, etcétera.

¿POR QUÉ ELEGIR EL SELLO VEGANO?

Porque es un Sello Oficial. Emitido desde nuestra Fundación Vegetarianos HOY, donde certificamos productos desde el 2013,  contando con gran experiencia y reconocimiento a nivel mundial.

¿QUIÉNES PUEDEN USAR EL SELLO VEGANO?

Todos los productos que hayan sido previamente estudiados y se encuentren detallados en la licencia expedida por Vegetarianos Hoy.

¿QUÉ ES UN SELLO?

Un sello de certificación es un logo oficial que identifica a los productos que cumplen con específicos estándares establecidos. 

¿QUÉ RESPALDO TIENE EL SELLO VEGANO?

Contamos con el respaldo principalmente de nuestra Fundación, Vegetarianos Hoy. También nuestros criterios cumplen con la NORMA INTERNACIONAL ISO 23662:2021, que establece definiciones y criterios técnicos para alimentos y materias primas veganas.

¿QUÉ ES EL VEGANISMO?

El Veganismo es una ideología que promueve la abstención del uso de productos de origen animal ya sea en la alimentación, vestimenta, medicamentos, cosméticos, recreación, deporte, y cualquier otra área de la vida humana.

¿QUÉ ES UN PRODUCTO CERTIFICADO?

Es un producto que cuenta con un sello vegano ya que fue estudiado previamente y  se comprobó que no tiene ningún insumo de origen animal ni que fue testeado en animales. Es decir: está libre de crueldad animal.

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE CERTIFICAR UN PRODUCTO CON UN SELLO VEGANO?


Cuando una empresa se certifica con Vegetarianos Hoy, aumenta su transparencia y compromiso, además de ingresar a la comunidad vegana más grande de Latinoamérica, aportando reconocimiento a su marca a nivel LATAM.

© 2022 Sello Vegano | Vegetarianos Hoy